Enfrentamiento al miedo
EL CORAJE
El objetivo del taller es entender el funcionamiento de tu cabeza y poder ponerte enfrente de tu propio miedo. Poder encarar aquello que lleva años destrozándote la vida es una experiencia tan impactante como transformadora.
Si llevas tiempo encerrado en un valle que no te gusta y ya no sabes cómo salir seguro que las montañas que lo rodean te parecen infranqueables. No dudo que habrá un sendero que las recorra pero será imposible transitarlo si está lleno de nieve. Es por ello que, en los meses donde el clima se vuelve más duro para una travesía semejante, las estaciones de otoño e invierno, he diseñado un viaje que atraviesa las montañas por debajo, adentrándonos en una gran cueva. En su interior hay un monstruo que nos espera, tu propio miedo.
Es por ello que necesitaremos reunir un grupo de personas dispuestas a avanzar hacia su libertad interior por el camino más directo posible, un camino que nos lleve al otro valle en solo tres días. Este es un sinuoso camino a través de nuestras propias sombras.
Éste fue el primer taller de varios días que diseñé. Vinieron mi mejor amigo y mi primera novia, así que el primero en enfrentarse a un gran miedo fui yo mismo. El taller fue tan mágico que ahora el miedo es no llegar a ese nivel en cada una de las tantas ediciones que le han sucedido. Y aunque eso no haya ocurrido así es el miedo, insistente. Una vez que lo entiendes y no dejas que te gobierne, es simplemente un compañero de viaje asustado y algo cansino.
¿Te atreverías a cambiar tu vida para siempre?
Enfrentamiento al miedo
EL CORAJE
El objetivo del taller es entender el funcionamiento de tu cabeza y poder ponerte enfrente de tu propio miedo. Poder encarar aquello que lleva años destrozándote la vida es una experiencia tan impactante como transformadora.
Si llevas tiempo encerrado en un valle que no te gusta y ya no sabes cómo salir seguro que las montañas que lo rodean te parecen infranqueables. No dudo que habrá un sendero que las recorra pero será imposible transitarlo si está lleno de nieve. Es por ello que, en los meses donde el clima se vuelve más duro para una travesía semejante, las estaciones de otoño e invierno, he diseñado un viaje que atraviesa las montañas por debajo, adentrándonos en una gran cueva. En su interior hay un monstruo que nos espera, tu propio miedo.
Es por ello que necesitaremos reunir un grupo de personas dispuestas a avanzar hacia su libertad interior por el camino más directo posible, un camino que nos lleve al otro valle en solo tres días. Este es un sinuoso camino a través de nuestras propias sombras.
Éste fue el primer taller de varios días que diseñé. Vinieron mi mejor amigo y mi primera novia, así que el primero en enfrentarse a un gran miedo fui yo mismo. El taller fue tan mágico que ahora el miedo es no llegar a ese nivel en cada una de las tantas ediciones que le han sucedido. Y aunque eso no haya ocurrido así es el miedo, insistente. Una vez que lo entiendes y no dejas que te gobierne, es simplemente un compañero de viaje asustado y algo cansino.
¿Te atreverías a cambiar tu vida para siempre?
Enfrentamiento al miedo
¿Cuándo es?
Es una experiencia que se hace solo dos veces al año. Un viaje en otoño y otro en invierno.
¿Cuánta gente va?
Por la delicadeza del trabajo el grupo es muy reducido, solo hay 10 plazas, cinco para la energía femenina y cinco para la masculina
¿Dónde se hace?
En una villa preciosa en la sierra norte de Madrid
¿Qué me llevo?
Estaría muy loco decir que te llevas una nueva vida, igual de loco incluso afirmar que te llevas un año entero de terapia en tres días, pero eso no lo digo yo, lo dicen quienes ya lo han probado. Este trabajo es otro nivel del autoconocimiento, y es tan indescriptible que lo que te llevas no te cabe en cualquier equipaje que traigas. Vendrás lleno y te irás ligero pero a la vez más llena y viva que nunca.
¿Cuánto cuesta?
El precio son 660€ con alojamiento y comida incluidos.
660 €
Bienvenidx al taller vivencial de Enfrentamiento al Miedo – El Coraje
Este es el primer acercamiento a entender cómo funciona tu miedo, poder mirarlo para que deje de gobernar tu existencia.
El miedo es simplemente una invención de tu cerebro, el reto es tomar las riendas. Y las bridas son la luz de la conciencia.
VER PDF
CON MÁS CONTENIDO
VER PDF
CON MÁS CONTENIDO
Preguntas frecuentes
¿Necesito haber hecho terapia antes?
Este trabajo está diseñado a diferentes niveles de profundidad, y es tan válido para aquellas personas que es su primer contacto con la terapia, como para aquellas muy experimentadas en la materia.
¿Necesito focalizar un miedo concreto para ir al taller?
No hace falta traer un miedo concreto, todxs como seres humanos tenemos miedos parecidos y trabajaremos con algunos más generales y otros más específicos, así que con que traigas ganas, será más que suficiente.
¿Hay trabajo individualizado con los miedos?
Suele haberlo, sí, pero no todo el mundo necesita participar en eso. Habrá gente que esté más observando y otra que querrá mirar su miedo más concreto. Habrá al menos un trabajo de “escenas temidas” que trabajaremos principalmente a través del psicodrama.
¿Cómo sé si esto es para mí?
Si sientes que necesitas un cambio o si hay patrones de tu comportamiento que quisieras cambiar y no acabas de encontrar cómo, esto puede interesarte. Si estás deseando quitarte de encima esa sensación de que no vives como quieres, entonces llegaste al lugar adecuado.
Después de la mentoría hay acompañamiento personal?
Sin duda que lo hay, el acompañamiento de la mejor terapeuta que puedas tener, serás acompañada por ti misma. La idea con la mentoría es que tu seas capaz de acompañarte a ti mismo. Te sentirás menos carente y serás más libre, entonces cualquier compañía que tengas o busques no será por dependencia sino por puro gusto de compartir o investigar más en tu mundo interior.
Al pensar en ir ya me está entrando miedo, ¿qué debo hacer entonces?
Un paciente me dijo una vez que una de las cosas que más le ayudaron de lo que yo le había dicho en nuestras sesiones es “que si algo le daba miedo casi seguro es por ahí”, quizá eso también te ayude ahora.
Tengo miedo a paralizarme, o bloquearme en las dinámicas ¿qué me recomiendas?
Da igual lo que pase durante el taller, lo que allí ocurrirá ni yo mismo lo sé. Eso que haces ahora de anticipar es ya un generador de miedo en sí mismo. Te recomiendo entonces solo una cosa,: encontrar las ganas de ir. Si las encuentras, aunque sean pocas, entonces tranquila, esa será la luz para luchar contra cualquier oscuridad que te venga, en forma de bloqueo, parálisis, sobrepensamiento, juicio o lo que fuere.
RESERVA Y POLÍTICA DE CANCELACIÓN
Para reservar plaza es necesario hacer una reserva a través de correo electrónico.
No se hacen devoluciones de la reserva debido a las plazas limitadas. En caso de no poder asistir puedes transferir tu entrada a otra persona contactando con nosotrxs aquí.
Preguntas frecuentes
¿Necesito haber hecho terapia antes?
Este trabajo está diseñado a diferentes niveles de profundidad, y es tan válido para aquellas personas que es su primer contacto con la terapia, como para aquellas muy experimentadas en la materia.
¿Necesito focalizar un miedo concreto para ir al taller?
No hace falta traer un miedo concreto, todxs como seres humanos tenemos miedos parecidos y trabajaremos con algunos más generales y otros más específicos, así que con que traigas ganas, será más que suficiente.
¿Hay trabajo individualizado con los miedos?
Suele haberlo, sí, pero no todo el mundo necesita participar en eso. Habrá gente que esté más observando y otra que querrá mirar su miedo más concreto. Habrá al menos un trabajo de “escenas temidas” que trabajaremos principalmente a través del psicodrama.
¿Cómo sé si esto es para mí?
Si sientes que necesitas un cambio o si hay patrones de tu comportamiento que quisieras cambiar y no acabas de encontrar cómo, esto puede interesarte. Si estás deseando quitarte de encima esa sensación de que no vives como quieres, entonces llegaste al lugar adecuado.
Después de la mentoría hay acompañamiento personal?
Sin duda que lo hay, el acompañamiento de la mejor terapeuta que puedas tener, serás acompañada por ti misma. La idea con la mentoría es que tu seas capaz de acompañarte a ti mismo. Te sentirás menos carente y serás más libre, entonces cualquier compañía que tengas o busques no será por dependencia sino por puro gusto de compartir o investigar más en tu mundo interior.
Al pensar en ir ya me está entrando miedo, ¿qué debo hacer entonces?
Un paciente me dijo una vez que una de las cosas que más le ayudaron de lo que yo le había dicho en nuestras sesiones es “que si algo le daba miedo casi seguro es por ahí”, quizá eso también te ayude ahora.
Tengo miedo a paralizarme, o bloquearme en las dinámicas ¿qué me recomiendas?
Da igual lo que pase durante el taller, lo que allí ocurrirá ni yo mismo lo sé. Eso que haces ahora de anticipar es ya un generador de miedo en sí mismo. Te recomiendo entonces solo una cosa,: encontrar las ganas de ir. Si las encuentras, aunque sean pocas, entonces tranquila, esa será la luz para luchar contra cualquier oscuridad que te venga, en forma de bloqueo, parálisis, sobrepensamiento, juicio o lo que fuere.
RESERVA Y POLÍTICA DE CANCELACIÓN
Para reservar plaza es necesario hacer una reserva a través de correo electrónico.
No se hacen devoluciones de la reserva debido a las plazas limitadas. En caso de no poder asistir puedes transferir tu entrada a otra persona contactando con nosotrxs aquí.